En una concurrida calle comercial en el pintoresco barrio porteño de Recoleta, en Buenos Aires, se encuentra la famosa Librería El Ateneo Grand Splendid. Con una iluminación muy tenue y con diseños arquitectónicos que la convierten en una de las obras más glamurosas del siglo XX. Según la reconocida revista National Geographic, esta librería es nada menos que “la más bonita del mundo”.
Ubicada en pleno corazón de Barrio Norte, sobre la Avenida Santa Fe, los diálogos en la Librería el Ateneo son muy silenciosos, respetando el ambiente de biblioteca. Cuenta con un café en la parte alta y trasera de la sala, donde, mientras se toma una infusión caliente, puede apreciarse la mejor vista y leer un buen libro. Un gustito que solo este lugar puede ofrecer.
Cómo es El Ateneo
El Ateneo Grand Splendid es una construcción imponente. Una vidriera con infinidad de libros, un vistoso cartel con su nombre y los detalles típicos de la arquitectura de comienzos del siglo XX. Luego, al entrar, todo se transforma en magia.
Bien al fondo, como a lo lejos, se encuentra el precioso telón rojo abierto. Al pasar los libros de la entrada, nuestra vista no puede evitar perderse en la gran cúpula pintada al óleo por el artista Nazareno Orlandi. Se trata de un verdadero museo vivo que se convirtió en una fantástica librería.
El Ateneo es una enorme cadena de librerías que se extendió ya a varias ciudades argentinas. Llegado el año 2000, la empresa decidió alquilar el teatro Grand Splendid (en ese momento había cerrado sus puertas) y luego de realizar trabajos para restaurarlo, inauguraron en una inmensa sucursal.
Qué podemos hacer en El Ateneo Grand Splendid
Actualmente, la librería El Ateneo Grand Splendid tiene una gran diversidad de ofertas de libros, con zonas especiales para leer, una cafetería y un sector exclusivo para la lectura dedicada a los más pequeños. Hasta el día de hoy, es la que más cantidad de libros ofrece en la ciudad de Buenos Aires. El lugar es visitado por más de 3 mil personas diariamente y de allí se van más de 700 mil libros cada año. Con el paso de los años, se convirtió en uno de los mayores atractivos turísticos de la capital argentina.
La decoración de la librería se mantuvo intacta desde sus comienzos, manteniendo el esplendor de sus primeros años. Esto es la que la convierte en un sitio tan especial, que despierta muchas emociones.
Sus visitantes pueden tomarse su tiempo y hasta tomar asiento en sus cómodas sillas, para leer el libro que les plazca sin tener compromiso de adquirirlo. La parte que en sus comienzos fue el escenario ahora es un café con varias mesas y un bello piano, el cual es tocado en varias ocasiones para hacer compañía y crear un ambiente especial a todos los lectores. También cuenta con sectores de lectura en los palcos.
La zona del subsuelo es exclusiva para lo más pequeños, con diversidad de libros infantiles. En cambio, el piso superior es utilizado para diferentes exposiciones y muestras de arte.
Un poco de su historia…
El teatro se construyó en el año 1919, su diseñador fue Max Glucksman. Contaba con una planea con capacidad para 500 personas y filas de palcos, 4 en total. Allí se presentaron reconocidos artistas de tango como Ignacio Corsini, Carlos Gardel y Roberto Firpo (quien compuso, en el año 1927, en honor a este lugar, el tango “Gran Splendid”)
Un lugar que no puedes dejar de conocer en tu visita a Buenos Aires, sobre todo si eres amante de la lectura y el glamour.