0
Share

La estatua de Mafalda hace referencia a un personaje infantil de historieta con una mente muy particular. Se trata de una niña que deja boquiabierta a muchos adultos con sus pensamientos y con reflexiones muy maduras de temas humanos y sociales.

Estatua Mafalda

Su llamativa estatua, ubicada en un banco en pleno barrio de San Telmo, hace revivir hermosos momentos a quienes siguieron sus diálogos. Más de una vez dejó a los espectadores pensando, sacando conclusiones sobre grandes pequeñeces de la vida.

La estatua de Mafalda se encuentra allí en el banco, sentada y sola, con una sutil sonrisa en su rostro, como teniendo en su cabeza alguna de sus célebres frases. Con su bello y sencillo vestido verde claro, en composé con el gran moño que lleva en su cabeza, reposando justo en la punta de un banco blanco de madera y como invitándote a sentarte con ella para reflexionar un poco de la vida.

La estatua de Mafalda, obra de Quino

Su creador, Quino, le puso Mafalda, la insertó en una familia muy tradicional y un grupo de amistades muy particulares, cada uno con su personalidad bien definida, que le hacían generar gran variedad de charlas sobre distintas temáticas.

El barrio donde se encuentra la estatua de Mafalda, San Telmo, fue siempre el barrio adoptivo de Quino. Muy cerca de la esquina de intersección entre las calles Defensa y Chile, donde está la obra de arte, vivió durante varios años el historietista argentino. Allí mismo fue donde alimentó a su personaje más famoso, con sus esperadas por todos tiras de humor.

La calle Chile es un sitio, en el barrio porteño de San Telmo, repleto de magia. Cuenta con numerosas parrillas y bares, y es el sitio de reunión de varios artistas. El local más famoso de la zona es el café La Poesía, ubicado justo en la esquina de Bolívar y Chile. Este es un sitio que mantiene toda la tradición del lugar.

Todas las personas que pasan cada día por la estatua de Mafalda se toman una foto con ella, agarrando amigablemente su pequeño cuerpo. Esta es una forma de mostrar ese cariño tan particular que despierta el personaje. Nos viene a la cabeza entonces, sus frases, sus contestaciones, su enérgico odio por los platos de sopa. Su figura inmortalizada, se integra perfectamente al entorno, a sus calles, al bar que está justo en esa esquina.

Realizada con la técnica epoxi

La estatua de Mafalda fue realizada con la conocida técnica epoxi reforzado policromado y su creador fue el escultor Pablo Irgang. Y lo cierto es que, luego de estar junto a ella, te dan todas las ganas cuando vuelves a tu hogar de buscar sus historietas y revivir sus atrapantes diálogos con el mundo. Es un personaje que realmente emociona y hasta el día de hoy se sigue ganando el cariño de lectores de diferentes edades.

Actualmente, el monumento a Mafalda es uno de los más fotografiados y que más visitas recibe de la capital de la Argentina. Todo el tiempo se ve junto a él filas de personas esperando para tomarse una foto con la inteligente niña, en cualquier horario y cualquier día de la semana. Muchos turistas que quizás no conocen en profundidad su historia, también se frenan para observarla preguntándose quien es esa pequeña tan famosa y hasta hacen fila con los demás notando que están frente a uno de los personajes más importantes de la historieta nacional. Y sin duda que están en lo cierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.