0
Share

Caminito es una de las calles más emblemáticas de Buenos Aires. Con su significativo valor cultural, se convirtió en uno de los sitios más turísticos de la capital de Argentina. Se encuentra en pleno barrio de La Boca y fue el lugar que inspiró la melodía del reconocido tango Caminito. Este fue compuesto en el año 1926 por Juan de Dios Filiberto.

Caminito

En cambio, la letra del famoso tango, fue escrita por Gabino Coria Peñaloza y su inspiración fue un sendero ubicado en Olta, provincia de La Rioja. Por este mismo motivo y haciendo homenaje a Coria Peñaloza, nombraron también “Caminito” a una calle que se encuentra en la ciudad de Chilecito.

Caminito es la estrella del pintoresco barrio de La Boca y uno de sus extremos está frente al Riachuelo. Además, a unos 400 metros aproximadamente se encuentra el imponente estadio del Club Atlético Boca Juniors, más conocido como La Bombonera.

Museo de Cera

El Museo de Cera es un lugar que no puedes dejar de visitar en tu paseo por Caminito. Se trata de una antigua casona levantada en el año 1902, con un estilo italiano renacentista. En él, podrás deleitarte con la historia sureña de la provincia de Buenos Aires. Un lugar sobre todo, muy didáctico, que lo hace llamativo e interesante para todo público. No es sólo un sitio que cuenta con figuras creadas con cera, sino que tiene también una ambientación perfecta para hacerte sentir realmente parte de acontecimientos históricos de la región.

El paseo sigue el curso de la añeja vía de ferrocarril, años después abandonada. En el año 1959 se transformó de manera oficial en una “Calle Museo”, enteramente peatonal y se nombró “Caminito”.

El camino sinuoso de la Calle Museo se debe a que en un comienzo fluía por ahí un arroyo, el cual tenía que cruzarse a través de un puente muy pequeño. En 1866, una empresa ferroviaria construyó allí un ramal para cargas entre otras estaciones, el cual años después, más precisamente en el año 1928, se clausuró. Luego, la vía se fue transformando en un sendero natural, llamado en el barrio “La Curva”. Este se acabó convirtiendo en un basurero al no tener los cuidados necesarios.

Llegado el año 1950, vecinos de la zona, entre ellos estaba el reconocido pintor Benito Quinquela Martín, tomaron la decisión de recuperación del lugar. Poco después, en 1959, impulsados por Quinquela Martín, el gobierno del municipio puso manos a la obra para construir allí una calle museo, nombrada como el famoso tango: Caminito.

El pintor siempre cuenta con orgullo el día que se le ocurrió transformar ese sitio en un lugar vivo, alegre. Consiguió que se pintaran de distintos colores todas las viviendas de, chapa, madera o de material. De esta manera, el triste potrero se convirtió en una bellísima calle y allí mismo fue instalado un contundente Museo de Arte, donde pueden verse obras de artistas muy famosos, las cuales fueron donadas de manera muy generosa por los propios autores.

Caminito, un sitio alegre y colorido

Un sitio alegre y colorido, pero al mismo tiempo melancólico y muy tradicional. La belleza de Caminito no es solo por sus vivaces colores, sino que se trata de un lugar de mucho arte por donde lo mires. Realizar un paseo por esos callejones permite disfrutar de parejas bailando el famoso y sensual tango en vivo y en directo, toparse con músicos, obras increíbles y no decidirse sobre qué adquirir en sus mercados llenos de recuerdos tradicionales de la ciudad. Caminito es un barrio ideal para visitar en pareja o en familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.