0
Share

El Barrio Chino se encuentra dentro del barrio porteño de Belgrano, y es, sin, dudas, una zona con mucha identidad oriental, la cual se empezó a formar debido a una oleada de inmigrantes a partir del año 1980, donde se instalaron gran cantidad de familias del continente asiático, especialmente de Taiwán.

Estos grupos familiares de inmigrantes orientales se encargaron de modificar velozmente la onda del barrio. Abrieron varias tiendas de comida asiática, tiendas que hasta el día de hoy se mantienen, como el Templo Chong Kuan, el cual se inauguró en el año 1988 y se encuentra en la calle Montañeses.

Calle del Barrio Chino, en Buenos Aires

Qué ver en el Barrio Chino

Se recomienda empezar el recorrido del Barrio Chino ingresando por el enorme arco, que se encuentra entre las calles Juramento y Arribeños. De esta forma, verás de la vereda de ambos lados todas los locales y supermercados de productos típicos de Asia, los cuales se llenan de gente, especialmente los fines de semana. La calle es peatonal, por lo que puedes caminar por allí con total tranquilidad.

Si te encuentras en Buenos Aires entre los últimos días de enero y los primeros de febrero, puedes disfrutar en el barrio los festejos del Año Nuevo Chino, con shows musicales y una hermosa y enorme feria con puestos de comida y artesanías, entre otros productos orientales.

Sin dudas, el Barrio Chino es uno de los más emblemáticos de la capital argentina. Tanto turistas como lugareños lo visitan una y otra vez, ya que en cada visita descubres cosas nuevas: ingredientes extraños, artesanías coloridas, de todo un poco, o mejor dicho de todo mucha variedad.

Arco en el Barrio Chino, en Buenos Aires

6 lugares que debes visitar

Existen algunos lugares y productos que no puedes dejar de conocer o probar en tu visita al Barrio Chino. A continuación te diré cuales son…

1. Melonas

Consta de un helado de Corea que se caracteriza por su textura cremosa y su gusto frutal. Vienen en formato palito y se pueden comprar en varias tiendas del barrio. Vienen de sabores melón, frutilla, mango y banana. 

2. Tiendas de “comida al paso”

Existe una gran variedad de comida callejera oriental. Estos puestos suelen ofrecer sus alimentos en pinches o bandejas de cartón para comerlos parados. Se encuentran en las calles Mendoza y Arribeños. Entre los productos más comprados están los buñuelos de batata y las salchichas, y langostinos rebozados.

3. Supermercados

En estas enormes tiendas de productos comestibles podemos encontrar productos que no se consiguen en ningún otro local de Buenos Aires, ni tampoco del país. Tés de muy buena calidad, harinas en toda su variedad, aderezos extraños, frutos secos atípicos y pescados de todo tipo. Los más concurridos están sobre la calle Mendoza, y son Asia Oriental y Tina.

4. Refrescos

Las bebidas refrescantes son algo muy característico del Barrio Chino. Los encontramos principalmente de sabores frutales como uva y mango, también de Lichi y canela. Otro refresco recomendable de probar son los tés fríos

5. Restaurantes

No podemos irnos del barrio sin visitar algunos de sus restaurantes más característicos de la cultura oriental como lo es Lotus Neo Thai, de estilo tailandés; o BBQ Town, de tipo parrilla de Corea con infinidad de platos para que te deleites a lo grande.

6. Galletitas de la fortuna

Sabemos que son un producto fácil de conseguir en cualquier lugar del mundo, pero las del Barrio Chino son especiales y perfectas para cerrar el paseo de esta hermosa zona ubicada en plena Capital Federal. Dentro de ellas encontrarás un papelito con una reflexión o consejo de vida, que seguramente te dejará pensando. También puedes llevarte para regalar, como recuerdo de tu paseo por el mundo asiático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.