La Avenida Alvear es una de las más aristocráticas de Buenos Aires. Cuenta con muchas de las mansiones más impresionantes de la ciudad que al verlas nos transportarán a la mismísima antigua París.
Comienza en Plaza Francia y a través de ella, nos cruzaremos con distintos palacios que en la actualidad tienen diversas utilidades. Algunos de ellos son: el Palacio Maguire, el cual se encuentra en Alvear 1681; la Secretaría de Cultura, en Alvear 1690; la Nunciatura Apostólica, en Alvear 1637 y el Palacio Duhau, en Alvear 1661. Cabe destacar que la Nunciatura Apostólica es propiedad del Vaticano y allí, en el año 1934, estuvo hospedado el Papa Pío XVII.
Justo paralela a Alvear, yendo hasta Posadas, nos encontramos también con el famoso Patio Bullrich, un enorme centro comercial que abrió sus puertas en el año 1988. Cuenta con una gran variedad de tiendas de ropa, salas de cine y patio de comidas dignos de visitar.
Avenida Alvear, una de las más emblemáticas
Volviendo a la Avenida Alvear, justo frente a la plaza Carlos Pellegrini, se encuentra el Jockey Club, un club de alta sociedad que se inauguró en el año 1882. Tiene toda una simbología de poder y capital. Su construcción se mantiene original hasta el día de hoy. Sin dudas, la avenida es una de las más emblemáticas no solo a nivel nacional, sino internacional.
Cada día, muchas personas la visitan, prestando especial atención a sus edificios, tiendas y a la exclusividad de la zona.
Historia de la Plaza Alvear
La Plaza Alvear se diseñó en el año 1885 y el encargado de ello fue el que en ese entonces era el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Torcuato de Alvear. Nombró la calle así en homenaje a su padre. Algo muy interesante es que esta avenida, antes de transformarse en lo que es hoy, era catalogada como “sin utilidad”.
Al día de hoy, la Avenida Alvear tiene en sus locales las marcas más reconocidas a nivel mundial y también posee varios hoteles de la máxima categoría, 5 estrellas. Pero eso no es todo, también destaca entre las demás por su llamativa arquitectura. Desde su nacimiento, la avenida ubicada en el barrio porteño de Recoleta fue sitio donde eligieron construir sus propiedades las clases más aristocráticas de Buenos Aires. Todas sus construcciones más imponentes se levantaron entre el año 1880 y 1920, inspirándose en el estilo parisino de esos tiempos.
Actualmente la avenida Alvear es considerada Área de Protección Histórica. Esto quiere decir que los estilos de las edificaciones deben mantenerse y no está permitido cambiar la arquitectura que tuvo desde sus comienzos.
Algunas de las marcas internacionales que encontraremos en los negocios de la Avenida Alvear son: Emporio Armani, Hérmes, Cartier y Louis Vuitton, entre varias otras muy reconocidas.
Este sitio es un lugar realmente recomendable para visitar. Resultará un paseo inolvidable que siempre guardarás en tus recuerdos. Recorriendo las tiendas de moda más atractivas y llenándote la vista de imponentes edificios que parecerán situarte en otro lugar del mundo y en otra época. Puedes hacerlo de forma independiente o a través de visitas guiadas organizadas por la agencia de turismo de Buenos Aires.