Uno de los municipios españoles que tiene muy buenas referencias es Bilbao, donde se encuentra el Museo Guggenheim. Se trata de una región española que se encuentra ubicado en la provincia de Vizcaya y que a su vez pertenece a la comunidad autónoma del País Vasco. Es una localidad que apenas cuenta con una superficie de 41 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 346 mil habitantes.
Bilbao
Bilbao es uno de los municipios españolas más espectaculares, puesto que es una localidad rica en cultura, tradiciones, historia y gastronomía española. En su ciudad y sus alrededores cuenta con un sinfín de monumentos y patrimonios, dentro de los cuales hay que hacer una mención especial al Museo Guggenheim.
Museo Guggenheim
El Museo Guggenheim es uno de los complejos museísticos más interesante que tiene la ciudad española de Bilbao. Anualmente, recibe un centenar de visitar de todas partes del mundo. Lo cual, lo ha convertido en uno de los obligatorios parajes turísticos para turistas que se encuentren en la localidad.
El edificio en el cual está instalado el Museo Guggenheim fue construido por el arquitecto canadiense Frank Gehry. Personaje que jugó un papel muy importante en el desarrollo turístico de Bilbao, puesto que con su majestuosa construcción convirtió de este municipio, una localidad muy hermosa que ahora todo turista desea visitar.
Conoce todo sobre el Museo Guggenheim
Estructura externa
El Museo Guggenheim es una maravilla tanto por dentro como por fuera. En la parte externa, cuenta con una estructura la cual está conformada por la aleación y combinación de diferentes materiales. Dentro de los cuales se puede destacar la piedra, el metal, el vidrio y otros elementos.
La forma que tiene este edificio es como la de un barco que intenta navegar rio arriba. Es bastante extraña, pero la verdad es que tiene una excelente combinación geométrica. Lo cual hace que tenga una estructura muy llamativa y que muchas personas deseen verla en persona.
Por otra parte, una de las cosas que más llama la atención de este edificio. Es que como se encuentra repleto de vidrios tipo espejo en la parte externa. Genera un contraste impresionante con el reflejo de toda la ciudad que se encuentra a su alrededor.
Parte interna
Dejando un poco de lado, la sorprendente estructura en donde se encuentra el Museo Guggenheim. Es momento de ingresar y poder apreciar las maravillosas colecciones que en el residen. Cabe destacar, que el mismo es considerado como uno de los mejores 7 complejos museísticos más interesantes de España.
La parte interna de la estructura cuenta con un espacio de unos 11 metros cuadrados en donde se encuentran varias colecciones de arte. Dentro de las cuales se pueden destacar aquellas que son de tipo contemporáneo y las que pertenecen a la segunda mitad del siglo XIX.
Por otra parte, una de las cosas que más le ha funcionado al Museo Guggenheim es contar con una sección de arte con clasificación temporal. Lo cual, consiste en que las obras artísticas se van exhibiendo por periodos de tiempo y después son retiradas. De esta forma, muchas más personas asisten al lugar, con el fin de poder apreciar las nuevas obras artísticas.
Datos curiosos sobre el Museo Guggenheim
1. Las láminas de titanio se eligieron por casualidad
Impresionantemente aunque muchas personas no lo creen, el hecho de que las láminas de titanio de día sean de color plata y de noche sean de color dorado, no fue algo que buscaba el arquitecto desde el comienzo. Esto fue mera casualidad, puesto fueron los trabajadores quienes se dieron cuenta al trabajar a oscuras que el color de este material cambiaba con la falta de refracción solar.
2. Es uno de los museos más visitados de toda Europa
El hecho de que este museo posea una estructura externa tan magnífica y que en su parte interna posee piezas artísticas contemporáneas de gran interés. Este complejo museístico ha ido creciendo poco a poco con el pasar de los años, lo cual le ha permitido posicionar actualmente como el segundo museo de arte contemporáneo con más visitas en toda Europa.
3. Tiene su propio perro guardián
A pesar, de que fue simple arte. En la afueras del museo Guggenheim se encuentra una imponente estructura de un perro que tiene en todo su cuerpo aproximadamente unas 40 mil plantas. Esta escultura se llama ‘Puppy‘
Estas plantas crecen con el pasar del año, y al igual que todas estas suelen cambiar de color dependiendo de la temporada en que se encuentre. Por lo cual, el perro de Guggenheim cambia de ropa al menos 2 veces al año.
4. La obra de arte más exitosa
En el museo Guggenheim se han exhibido una gran cantidad de obras artísticas pero la que más se ha destacado por encima de todas es una que se llamo “el arte de la motocicleta”. En donde, se puede ver una moto con muchos detalles técnicos unas cuantas líneas impresionantes.