0
Share

Si tienes planeado pasar unas pequeñas pero intensas vacaciones en Barcelona, debes administrar bien tu tiempo debido a la gran cantidad de atracciones que ofrece la ciudad. Por ello, hacer un itinerario de viaje es una gran idea para aprovechar al máximo cada día. Una excelente forma de asegurar la visita a los principales puntos de interés y los lugares que nadie que visite la  hermosa ciudad de Barcelona en 3 días debe perderse.

Qué ver en Barcelona en 3 días

Barcelona dispone de una amplia red de transporte público que une cada uno de los diez distritos que conforman la ciudad. Asimismo, conecta con otros municipios del área metropolitana. Se convierte así, en un cómodo destino para turistas.

BARCELONA EN 3 DÍAS: DÍA 1

Para comenzar a conocer la ciudad de Barcelona en 3 días, nada como recorrer sus principales atracciones culturales y monumentos emblemáticos. Por ello, arrancaremos la jornada visitando La Sagrada Familia, para luego continuar por el Carrer de Provença hasta llegar a la Avenida Diagonal, allí encontraremos uno de los puntos de mayor interés en Barcelona, la Casa de les Punxes, también conocida como Casa Terrades. Esta ha sido declarada como un bien cultural de interés nacional.

Sagrada Familia

Continuamos por el centro

Una vez finalizado el recorrido por allí, la mejor opción es aprovechar la ubicación en la que nos encontramos y visitar el resto de atracciones en la zona. 

Si seguimos caminando,  encontraremos, a unos 300 metros hacia la izquierda, el Paseo de Gracia, una de las avenidas más importantes en Barcelona. Esta cuenta con una gran variedad de tiendas, negocios y otros enclaves como La Pedrera o Casa Milá, un edificio creado por Gaudí con una arquitectura modernista impresionante.

Casa Milá

Continuando nuestro recorrido y bajando unos 400 metros, podremos ver la Fundación Antoni Tàpies, donde se exhiben una gran variedad de obras del artista y exposiciones de todos los géneros. Además, esta acoge una de las más importantes bibliotecas del arte moderno.

Tras recorrer estos lugares, la mejor opción es tomarnos un tiempo para reponer energía. Así, la mejor idea es detenernos a comer algo en alguno de los restaurantes que se encuentran por la zona.

Es importante tener en cuenta que aunque sus precios resultan un poco elevados, la calidad de los platos es totalmente única.

Cogiendo un metro en Barcelona

Nuestro recorrido continúa tomando un metro en la estación Paseig de Gràcia hasta llegar a la estación Espanya donde podremos conocer uno de los lugares más importantes de Barcelona, la famosa Plaza de España, un símbolo de lo más representativo y una de las mayores plazas del país. Algunas de las edificaciones construidas allí son el Museo Nacional de Arte de Cataluña, las Torres Venecianas y el Centro Comercial Las Arenas.

Plaza de España

¡Primer día en Barcelona superado!

Para finalizar nuestro primer día en Barcelona, continuaremos con el Parque de Montjuic, uno de los más bellos en la urbe. Este es un magnífico lugar para pasar una tarde al aire libre visitando el Museo Etnólógico y la fundación Joan Miró, entre otras cosas.

Finalmente, tomaremos un metro para ir a disfrutar de una buena cena en el barrio Gótico, lugar donde encontraremos una gran cantidad de restaurantes junto a una animada vida nocturna.

BARCELONA EN 3 DÍAS: DÍA 2

Comenzaremos el siguiente día de nuestra parada por Barcelona conociendo el casco antiguo de la ciudad. Nuestra primera visita será El Raval, una de las ramblas más modernas y transitadas de Barcelona. Esta se encuentra ubicada a la izquierda de la estación de metro Liceu L3.

Allí podremos conocer el Gran Teatro del Liceu, la Plaza Real y el Palacio Moja, entre otros lugares.

El Raval

¡No olvides visitar estos sitios!

Un lugar que no debemos dejar de visitar es sin duda la increíble Catedral gótica. Podemos llegar allí dirigiéndonos a la sección principal de la rambla y desde allí hacia la Carrer de la Portaferrissa.

Catedral Gótica

Cerca de la Catedral la cantidad de atracciones que hay es muy numerosa. Algunas de las que merecen la pena visitar son la capilla gótica de San Jordi  y el Palacio de la Generalitat.

Descanso para comer

Luego de hacer un recorrido por todos estos magníficos lugares haremos una parada en alguno de los restaurantes de la zona para degustar un delicioso plato típico de Barcelona y luego continuar con nuestro segundo día de visita por la ciudad.

La Lonja, que será nuestro próximo destino, es la obra más importante del período neoclásico en Barcelona. Recoge una amplia colección de esculturas, obras de arte e inmensos salones. Para llegar a ella hay que atravesar la Vía Laietana.

Para los amantes del deporte

Para los amantes del deporte, el Port Vell es una parada obligatoria, ya que es un lugar colmado de historia que acoge  una gran cantidad de embarcaciones deportivas.

Port Vell

Además, allí se encuentra el muelle La Barceloneta que nos lleva hacia la iglesia barroca de San Miguel y el Puerto Olímpico realizado para las olimpíadas del año 1992. Es un lugar ideal para relajarse y degustar una deliciosa cena.

Antes de volver al hotel haremos una pequeña visita por la Ronda Litoral, los Jardines de la Ciudadela y apreciaremos las dos grandes obras de Gaudí que se ubican allí, la Fuente de la Cascada y el Arco.

BARCELONA EN 3 DÍAS: DÍA 3

Para el último día de recorrido en Barcelona nos quedan por visitar lugares un poco más alejados del centro de la ciudad.

El primer destino al que debemos llegar es la estación de metro de Glories L1 donde se encuentra la Plaza de las Glories Catalanes. Allí, a unos pocos metros de la Avenida Diagonal, está ubicado un enorme rascacielos de 145 metros de alto, llamado Torre Agbar. Es sin duda una de las torres más impresionantes y maravillosas de Barcelona.

Torre Agbar

Barcelona, una ciudad moderna

Para los amantes del modernismo la mejor opción es continuar el recorrido por la avenida hasta toparnos con la Rambla de Poblenou, donde podremos deleitarnos con una gran variedad de monumentos y edificaciones.

A unos pocos metros nos podremos dirigir hacia el Carrer de la Selva y visitar la Torre de las Aigües, una construcción industrial creada por el arquitecto Josep Oriol Mestres.

Torre de las Aigües

Última cena en Barcelona

Cerca de allí podremos elegir algún restaurante donde disfrutar de la última cena de nuestro viaje en Barcelona en 3 días y finalizar el recorrido en el Parque Güell.

Parque Güell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.