0
Share

Barcelona de una de las provincias más destacadas que tiene toda España. Pertenece a la comunidad autónoma de Cataluña. Esta es una de las localidades españolas más populares especialmente por la sorprendente ciudad de Barcelona y cada uno de los monumentos que la conforman.

La Sagrada Familia

La ruta de Gaudí

Se le conoce por este nombre a una las rutas o trayectos turísticos más interesantes que se realiza en la ciudad de Barcelona. Claramente, tiene un objetivo fundamental, el cual es mostrarles a las personas cada una de las impresionantes edificaciones elaboradas por el artista Antonio Gaudí.

A pesar, de que dicha ruta implica un trayecto relativamente corto. Algunas de las edificaciones que podemos destacar son las gigantes: El Monumento de La Sagrada Familia, La Casa Batlló, El Parque Güell y La Pedrera.

¿Quién fue Antonio Gaudí?

Antonio Gaudí es uno de las personas españoles más importantes en el mundo de la arquitectura. Puesto que se trata de un muy famoso arquitecto catalán, reconocido en diversas partes del mundo por sus amplios conocimientos en el campo de la construcción.

Una de las cosas que más resaltaba de este gran arquitecto es que en la gran mayoría de sus obras el estilo arquitectónico que buscaba resaltar era el modernista, ya que el alegaba que la sociedad está transcendiendo y evolucionando rápidamente.

Por otro lado, fue el autor de diversas obras famosas en todo el continente europeo. Incluso, en Barcelona se cuenta con una famosa tradición llamada “Ruta de Gaudi”, en donde se visitan algunas de sus edificaciones más destacadas.

¿Cómo es la ruta de Gaudí en Barcelona?

Si hay una región española que tenga que agradecer a Gaudí por la majestuosidad de sus obras arquitectónicas es Barcelona. Se trata de una localidad que en su gran mayoría posee edificaciones que en algún momento fueron realizadas por este maravilloso arquitecto.

Las obras de Gaudí son uno de los principales motivos por los cuales los turistas desean viajar para conocer la ciudad de Barcelona. Por ello, es que se creó la famosa “Ruta de Gaudí”. Si aun no sabes cómo comienza, te lo contamos todo a continuación

1. Visita a La Sagrada Familia

El trayecto de la ruta de Gaudí comienza visitando una de las obras más impresionantes realizadas por el arquitecto catalán, en donde se presenta una edificación que fue comenzada a construir en el año 1882.

Hoy en día, la basílica de La Sagrada Familia, es uno de los 3 sitios más visitados de toda Cataluña. Además, de ser una de las estructuras con estilo modernistas más interesantes en todo el mundo.

Este monumento, es considerado como la iglesia católica más visitada de todo el continente europeo. Actualmente, aun es un sitio que sufre diferentes remodelaciones en pro de agregar mejoras a la edificación plasmada por el fallecido arquitecto Gaudí. Su última construcción tiene fecha de término para el año 2026 y se piensa ampliar su altitud.

2. Visita a El Parque Güell

Para aquellas personas que disfrutan del tiempo al aire libre, este monumento cultural diseñado por el Gaudí, es un lugar de sueños. Se trata de un parque público que tiene diferentes elementos de estilo arquitectónicos modernistas que llama mucho la atención.

Este monumento fue oficialmente terminado de construir en el año 1914. Algunos de sus detalles más resaltantes son sus ligeras inclinaciones en las columnas, así como los trazados y curvas que tienen los pequeños muros que cuidan de la estructura. Por otra parte algunas de las secciones más interesantes son los pabellones, la entrada, la sala hipóstila, el calvario y la plaza.

Parque Güell

3. Visita a la Pedrera

Este lugar también es conocido por muchos catalanes como “Casa Milá”. Se trata de una increíble obra arquitectónica, terminada de construir oficialmente durante el año 1910. Lo que más llama la atención de este sitio, son sus sorprendentes curvas, las cuales le dan como una especie de efecto de movimiento ondulatorio a la edificación. Este monumento es uno de los 10 más visitados en todo el mundo.

4. Visita a la Casa Battló

Esta además de ser una de las obras más autenticas e impresionantes que realizo el arquitecto Gaudí, lo que más llama la atención y lo que le da un toque que la eleva por encima de las demás edificaciones, es que no fue una construcción desde cero. Sino que fue una remodelación de una estructura diseñada por el mismísimo Emilio Sala Cortés.

Oficialmente, la construcción de este sitio termino en el año 1906, bajo los lineamientos arquitectónicos modernistas de Gaudí. Se trata de uno de los proyectos que adjunto un mayor grado de creatividad que los demás.

Casa Batlló
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.