0
Share

Para hablar de la Alcazaba de Badajoz debemos primero conocer su marcado recorrido a través de la historia, de esta ciudad amurallada. En donde resaltan sus monumentos  históricos y artísticos, Los cuales han sido usados por muchas culturas con el pasar del tiempo.

Te invito a que recorras este lugar lleno de historia, con mucha cultura, Lleno de paisajes exóticos. En los que nos será difícil olvidarnos de sus encantadoras playas que cuentan con algunas ruinas piratas, y calas salvajes, sin pasar por alto los desiertos de la zona. Que hacen de esta antigua ciudad árabe un lugar para disfrutar en verano.

Alcazaba De Badajoz
Alcazaba de Badajoz

Historia de la Alcazaba de Badajoz

Fundada en el año 875 por Ibn Marwan, aun así este poblado cuenta con vestigios de tiempos posteriores. Este rebelde origen hispano, luego de haber sido asediado por el emir cordobés en Alange, el cual logra un acuerdo con Marwan, él que les permite asentarse en el cerro de la muela. En donde hoy se encuentra la actual alcazaba.

Luego de la conquista cristina el pueblo de Badajoz, juego un papel estratégicamente importante al ser frontera con Portugal. Tomando así un rol muy importante entre los Reinos Peninsulares. En periodo de guerra fue una de las principales piezas en la ofensiva  y defensiva. mientras que en tiempos de paz se firmaban tratados y se hacían alianzas.  

Lo que Badajoz tiene para ti

A continuación te cuento de las atracciones turísticas más interesantes de este poblado.  Que fue el hogar de muchas civilizaciones a través de toda su historia, y cada una de ellas nos dejado algo para admirar.

1. La Alcazaba de Badajoz

Rodea la antigua Badajoz de la época musulmana. Construido con el fin estratégico de controlar el paso de norte-sur y de este a oeste. Como la podemos apreciar hoy ha sido desde el siglo XII cuando esta obra de ingeniería fue construida por los almohades. Aun así, la muralla tiene un origen de mediados del siglo IX construida con la fundación de la ciudad.

Siendo la morada de los monarcas del reino de Taifa de Badajoz durante los siglos XI y XII. Cuenta con más de 72500 metros cuadrados tomando el puesto como la Alcazaba más grande de España. El recinto fue declarado Monumento Histórico Artístico por decreto el 3 de junio de 1931. La misma alberga otro monumento del mismo calibre declarado igual que la alcazaba en 1962, el Museo Arqueológico provincial del Palacio de los Condes de la Roca.

Este lugar con el paso del tiempo ha tenido muchas funciones, como el del hospital militar, que ahora es la biblioteca de Extremadura, siendo sede de la facultad de Bibliotecomanía y documentación, que pertenece a la universidad de Extremadura.

La edificación ha sufrido muchas restauraciones siendo la primera de ellas a mano de Adh Allah ibn Muhammad ibn Adh al-Rahmann, nieto de ibn al-Rahmann en el año 913. De la última restauración que se conoce fue hecha durante la época musulmana por el gobernador de la ciudad Abu Yahya ibn Sinan, en los primero años del siglo XIII.

2. El casco histórico de Badajoz

Las murallas de Badajoz son el centro histórico de la ciudad, considerada como una de las ciudad de España con uno de los mejores cascos históricos, a continuación te doy una lista de los mejores lugares que puedes visitar de este espectacular casco histórico.

  •  La Plaza Alta

Destacando por sus soportales del siglo XV. En donde muy cerca de ella encontramos la plaza España, donde se sitúa el ayuntamiento y la catedral de Badajoz.

Plaza Alta Badajoz
  • La Catedral de Badajoz

Formo parte en la fundación de las ciudades catedráticas en la que también se ven involucradas 15 catedrales más repartidas por España. Junto a la Catedral de Santa María la Mayor de Mérida, se hace sede de los arzobispos extremeños y forman la diócesis Mérida- Badajoz.

  • Números edificios históricos

Entre los muchos que hay en la zona resaltan el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, teatros, mercados y jardines. Los cuales también son muchos los de la localidad y resaltan los Jardines del Castelar y Jardines de San Francisco.

3. Zonas de baño en Badajoz (piscinas naturales y playas)

Estos son uno de los mejores balearios para disfrutar en una tarde en familia.

  • Playa de Orellana

Una de las playas de agua dulce que cumple con todos los requisitos para ser galardonada con la bandera azul  durante los últimos años, esta cuenta con zonas para practicar deportes acuáticos. Se encuentra en Orellana la Vieja. Aquí resaltan los mágicos colores del agua que se contrastan con la fina arena. Haciendo de esta un paraíso de relax, hecho por la naturaleza para pasar una tarde veraniega con amigos y seres queridos.

  • La Charca de Zalamea

También conocido como el embalse de Zalamea, forma un pequeño lago del que surgen pequeñas zonas de baño utilizadas durante el verano, en la zona se encuentra el complejo de turismo rural charca de Zalamea, un sitio para alojarse con habitaciones, restaurante, piscina y actividades en las que resalta piragüismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.