Este maravilloso destino se encuentra al sur de Ávila y cuenta con bellas lagunas, circos, galayos y riscos en todo su territorio. Es un excelente lugar para vacacionar ya que en ella se pueden hacer diversas actividades turísticas y de recreación, perfectas para pasar un tiempo en familia o con tu pareja. Te contamos todo lo que necesitas saber si viajas a la Sierra de Gredos.
¿Qué ver dentro de la Sierra de Gredos?
Además de sus paisajes naturales hermosos, también se pueden admirar monumentos y edificios históricos tales como:
1. Casa del Parque en Hoyos del Espino
Es aquí en donde se halla el Centro de Interpretación del parque regional de la Sierra, aquel que cumple con todas las funciones que ofrece una oficina de turismo. En esta Casa del Parque es donde pueden llegar los nuevos visitantes que desean saber más sobre las actividades que se pueden hacer en la Sierra de Gredos ya que, el edificio cuenta con una exposición de fotografías, maquetas y paneles con información detallada.
2. Casa del Parque en Sierra de Gredos
Es el sitio perfecto para visitar ya que aquí se resuelven todas las dudas que tengas acerca del lugar. Conocerás todo acerca del icono de Gredos, la cabra montés, también de sus circos glaciares y de las excursiones que se pueden hacer en sus rutas de senderismo.
3. Parador de Gredos
Esta es una de las opciones tradicionales para alojarse, sin embargo, esto no quiere decir que no puedas optar por otros establecimientos hoteleros.
El Parador de Gredos es uno de los primeros de toda España y, actualmente, cuenta con tres estrellas y un interior con decoración rural. Su origen se encuentra en la necesidad del Rey Alfonso XIII de tener un refugio Real de caza, además, tiempo después fue denominado como el Salón del Silencio cuando se redactó la Constitución española en sus instalaciones. Este salón se puede visitar en una visita guiada.
3. Rutas micológicas y de naturaleza
Cada uno de los visitantes de la Sierra de Gredos tiene algo en común: la necesidad de disfrutar sus espacios naturales. La buena noticia es que esto puede hacerse con la ayuda de empresas de turismo activo, aquellas que pueden ofrecerte rutas guiadas por todos sus alrededores.
4. Observación astronómica
Para los amantes de la astronomía también hay diversión dentro de la Sierra de Gredos. Gracias a que es una zona con certificado Cielo Oscuro Starlight, es posible realizar observaciones astronómicas por sus condiciones perfectas en visibilidad, altura y humedad.
El hotel El Milano Real de Hoyos del Espino, cuenta con un observatorio pequeño instalado en su tejado. Aunque en un principio solo se podía usar por su propietario, actualmente está abierto para sus huéspedes.
Actividades para hacer dentro de la Sierra de Gredos
Cuando nos tomamos unas vacaciones lo primero que buscamos es la diversión. En la Sierra de Gredos hay muchas actividades recreativas para hacer en los días que decidas quedarte, tales como:
1. Montar a Caballo
Esta es una de las actividades típicas para hacer dentro de la Sierra de Gredos ya que se puede vivir y disfrutar de mejor forma el ambiente rural y la naturaleza que la rodea. Quienes la practican pueden ser tanto jinetes expertos como novatos que llegan en temporadas de verano.
Se puede elegir entre tres exclusiones: la de dos horas, la media jornada y la completa.
2. Alpinismo
Gredos resulta ser un lugar perfecto para actividades de montaña, especialmente para las de mayor dificultad como el alpinismo. El primer reto para los expertos en la materia es subir el Pico Almanzor y para ello se necesita de la guía y ayuda de especialistas en su último tramo ya que existe un peligro de accidente.
A pesar de que el Almanzor es el tramo más visitado, el lugar más emblemático son los Picos de los Galayos.
3. Avistamiento de aves
La Sierra cuenta con un buen lugar para los aficionados al birding en donde se puede avistar desde buitres leonados, Azores, águilas culebreras, milanos reales y buitres negros.
4. Comer en la Sierra de Gredos
Este es uno de los atractivos que no podía faltar en las lista de cosas por hacer en la Sierra. En sus locales se puede disfrutar de platos típicos de Ávila tales como las judías del Barco, las patatas revolconas y el chuletón de ternera de Ávila.
5. Rutas para senderismo
Cuenta con tres rutas, cada una adaptándose a lo que busca el turista. Van desde la más desafiante a la más sencilla, por ejemplo, La Garganta de los Infiernos se puede visitar junto a los más pequeños del hogar en temporadas de verano ya que, además de conocer sus alrededores, también existe la posibilidad de sumergirse en las pozas de agua gélida del camino. También se encuentra la de Laguna Grande de Gredos, la cual se puede recorrer en cualquier época del año, con una longitud de 12 kilómetros y dificultad baja.