0
Share

Una de sus ciudades más bonitas de Asturias es Avilés. Para conocer más sobre ella, solo debes continuar leyendo…

Avilés es una localidad que está conformada por 6 parroquias, las cuales en total tienen una superficie de 26 kilómetros cuadrados y además, una población de 78 mil habitantes.

Dentro de las curiosidades más grandes que tiene la ciudad de Avilés cabe decir que se trata de una localidad que fue habitada durante la era de la prehistoria. Lo cual, le concede un valor de interés histórico muy importante para la historia de España.

¿Qué ver en Avilés?

A pesar de ser una comunidad pequeña, tiene diferentes zonas y sitios muy interesantes por conocer. Para que no te vayas a perder ninguno, te los mencionamos todos a continuación:

1. Casco central de Avilés

El casco central de Avilés es uno de los más interesantes que tiene la provincia de Asturias, ya que además de ser extremadamente antiguo, también es muy bonito. Tal es su belleza que en el año 1955 fue declarado como uno de los monumentos artísticos e históricos más imprescindibles de España.

Lo mejor de todo, es que en el casco central de esta ciudad se encuentra una serie de viviendas, edificaciones, plazas y esculturas antiguas pertenecientes a la antigua época romana.

2. Barrio de Sabugo

También es conocido como el «Barrio de los Marineros”. Aprovechando que te encuentras visitando el casco central de la ciudad de Avilés, no hay mejor oportunidad de visitar el barrio que esta.

Se trata de una pequeña callejuela que alberga una serie de viviendas con fachadas y estructuras muy antiguas. Uno de los detalles más característicos que poseen son sus balcones y los diferentes diseños con herraduras que estos poseen.

Algunos de los monumentos turísticos que se encuentran a los alrededores del barrio de Sabugo, son la iglesia de Sabugo y la Plaza del Carbayo, estructuras que fueron construidas a lo largo del siglo XIII.

Plaza De Carbayo En Aviles
Plaza del Carbayo

3. Plaza de Campo Sagrado

Para seguir conociendo un poco sobre la historia, cultura y los monumentos de Avilés, un sitio que no se puede pasar por alto es la Plaza de Campo Sagrado. Tiene el privilegio de encontrarse junto a la Escuela Superior de Arte más conocida de todo el Principado de Asturias.

Lo que más llama la atención de esa estructura que complementa la plazs es que fue construida durante el siglo XIV. Por lo cual, uno de sus diseños arquitectónicos más destacados es el barroco.

4. Museo Histórico de Avilés

Su verdadero nombre es “Museo de Historia Urbana de Avilés”. En este lugar se encuentran las colecciones más amplias de la época industrial. Se trata de un sitio espectacular para poder comprender poco a poco el avance histórico que ha sufrido esta región española.

Los horarios de visita que tiene el Museo Histórico de Avilés es de martes a sábados, abriendo sus puertas al público desde las 10:30 de la mañana hasta las 8 de la noche.

5. Plaza de España

Si hay una plaza que merece la pena ser visitada en toda la ciudad de Avilés, es esta. Puesto que se trata de la principal de toda la localidad. Junto a ella, se encuentra instalado el edificio el ayuntamiento.

Desde la Plaza de España se puede acceder a una gran cantidad de calles de la ciudad. Lo mejor de todo, es que las callejuelas que dan acceso a la misma están bien decoradas con una serie de piedras y elementos decorativos como focos, ladrillos y amplios espacios al aire libe.

Ayuntamiento De Plaza De Espana En Aviles
Ayuntamiento de la Plaza de España

6. Calle Galiana

La Calle Galiana fue construida durante el siglo XVII, cuando se realizaron las primeras reformas con el objetivo de ampliar la ciudad. Es fácil poder reconocerla, ya que es la única calle en toda la localidad que posee dos tipos de suelo.

7. Centro Niemeyer en Avilés

Niemeyer es uno de los arquitectos más populares en Brasil y España. El centro Niemeyer es su obra más importante en todo el continente europeo, se trata de una estructura que tiene un diseño en forma de ola. Su parte interna se caracteriza por tener una cúpula, miradores hacia la ciudad y un amplio auditorio.

Centro Niemeyer De Aviles
Centro Niemeyer
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.