0
Share

El Principado de Asturias es una de las comunidades autónomas españolas más importantes que hay. Bien conocida en todo el territorio español, debido a las grandes bellezas naturales que posee su territorio. El cual está comprendido por un territorio que tiene 10.603 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 1 millón de personas, con capital en Oviedo. Una de sus joyas son los Lagos de Covadonga.

Lago Enol

Los Lagos de Covadonga

Se trata de uno de los espacios naturales más majestuosos que tiene Asturias. Los Lagos de Covadonga, son una de las partes más importantes que tiene el Parque Natural Picos de Europa, un entorno que se encuentra protegido desde hace más de 100 años, desde el 1918.

Los Lagos de Covadonga simplemente son uno de los parajes naturales más hermosos que tiene este Parque Natural. Puesto que el entorno ambiental en donde se encuentra es muy grande. Este es uno de los lugares en donde se realizan actividades al aire libre como lo es el senderismo y el camping.

Covadonga y todos sus lagos

Para todas aquellas personas que están interesadas en emprender una ruta por todo el Parque Natural de los Picos de Europa, para así poder conocer Los Lagos de Covadonga. Deben saber que solamente les tomará un día realizar este recorrido. Para ello, se recomienda seguir la siguiente guía:

1. Lago Enol

La laguna que se debe visitar en primer lugar en los lagos de Covadonga, es el Enol. La cual es una de las más amplias que se va a encontrar. Es la primera, en el recorrido simplemente porque es la que se encuentra al comienzo del trayecto.

El Lago Enol se encuentra ubicado a uno 1070 metros de altura. Se caracteriza por tener preciosos paisajes naturales, en donde los entornos en su gran mayoría son de color verde manzana.

Uno de los datos curiosos más destacados de este sitio, es que hace muchos años un glaciar residía allí, no obstante con el pasar del tiempo al descongelarse formo esta hermosa laguna.

2. Lago Ercina

Se trata de un lago que se encuentra a muy pocos metros de distancia del Lago Enol. No obstante, el hecho de que sean cercan no quiere decir que se parecen. El Lago Ercina tiene un ambiente natural completamente diferente.

No posee montaña, sino extensas praderas por donde se pueden ver grandes mantos de pasto verde. Lo mejor de todo, es que en esta zona se pueden ver manadas de ovejas caminando y comiendo por el lugar.

Lago Ercina

3. Lago Bricial

A diferencia de los dos lagos mencionados anteriormente, este se forma temporalmente cuando hay temporada de invierno o lluvias. Se trata de un lugar espectacular en donde se forman paisajes impresionantes. Muchos senderistas que frecuentan el lugar le conocen como “el tercer lago”.

El Lago Bricial no es tan visitado como los dos mencionados, pero se puede decir que es mucho más bonito que los demás. Puesto, que cuenta con un ambiente mucho más tranquilo.

El motivo por el cual muchos no llegan hasta él, es que como a estos lagos se llega a través de una ruta de senderismo (la cual está marcada en cada uno de los puntos). Este se encuentra a 1 hora de recorrido. Lo cual, es bastante lejos para las personas que no tengan muchas condiciones físicas.

Lago Bricial

Datos importantes

Antes de que emprendas un viaje para poder conocer estos maravillosos parajes naturales que tiene la provincia de El Principado de Asturias, te recomendamos que te asesores con respecto a la siguiente información:

¿En qué temporada se debe visitar los lagos de Covadonga?

Realmente, los lagos de Covadonga se pueden visitar cualquier día del año. El problema está, en que no en todas las temporadas se permite el acceso de vehículos a la carretera que da conexión con las lagunas.

Así que debes saber que las temporadas en las cuales no es recomendable ir debido a que el paso estará cerrado es en la temporada de verano, durante la Semana Santa y puentes festivos. Por otro lado, con respecto al acceso al sitio si es posible esos días del año, solamente que no en coche particular, sino que se debe ir en bus o en taxi.

¿Cuánto cuesta?

Esta es una pregunta que depende únicamente del tipo de transporte en el cual hayas visitado la localidad. Puesto que, el parking para vehículos privados (cuesta 2 euros).

El trayecto en Bus (hasta Covadonga 1,5 euros + de Covadonga a los lagos 9 euros, un total de 10,5 euros). Cabe destacar que los niños cancelan la mitad de las tarifas canceladas por los adultos y finalmente la tarifa en taxi es de 10 euros por el trayecto completo ida y vuelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.