0
Share

Si eres amante de los deportes y la naturaleza, el descenso del Sella es la actividad perfecta para ti. Parte desde Arriondas esta aventura, una villa ubicada en el Principado de Austrias.

Descenso Sella

Ya sea, para tener unas vacaciones relajantes, disfrutar del sol o conocer la cultura de este hermoso lugar, Arriondas ofrece un sinfín de actividades para realizar y una de ellas es el descenso del Sella ¡No lo pienses más y atrévete a realizar este espectacular recorrido!

El descenso de Sella, la actividad más popular en Arriondas

Además de sus hermosos paisajes y una densa vegetación, este lugar se caracteriza por ser la puerta de salida de unos de los descensos más populares  dentro del turismo activo. Se trata del descenso del Sella, un recorrido de unos 15 kilómetros en canoa partiendo desde Arriondas  surcando el río hasta Ribadesella.

Aunque es una prueba deportiva para medir la resistencia de sus competidores, su gran atractivo la ha convertido  en una de las actividades de entretenimiento  más buscadas por muchos turistas, donde tendrás la oportunidad de estar en un ambiente totalmente natural. Además, es una excelente opción si viajas en familia ¿Te animas a realizarlo? 

Qué hacer en el descenso de Sella

Una vez que estés en este mágico lugar  podrás formar parte de esta increíble actividad de dos maneras:

  • Como espectador

Tendrás la oportunidad de asistir a uno de los eventos más representativos de esta localidad que se realiza en el mes de octubre,  donde asisten más de 300.000 personas, cada año.

La noche anterior antes de la competencia, el pueblo es invadido por la mejor explosión cultural y tradicional, donde podrás disfrutar de una experiencia inolvidable mientras esperas la hora de partida de los competidores.

Ya a las 11 de la mañana,  podrás observar cómo llega el famoso “Tren Fluvial”,  un colorido tren que parte desde la calle principal acompañado de un espectacular desfile y termina en el la orilla del rio, punto de partida para los para los más del 1.000 piragüistas que compiten en esta emocionante actividad. Los aspirantes recorrerán 15 kilómetros hasta llegar a la meta final, ubicada en el puente de Ribadesella.

  • Para realizar como actividad turística

Si te atrae este tipo de actividades pero no eres un profesional,  ¡no te preocupes! También podrás realizar el descenso como una forma de entretenimiento familiar o con amigos. No necesitarás ser un verdadero experto, ya que son muchas las empresas turísticas que ofrecen un pequeño entrenamiento a principiantes, así como dotarlos de todos los equipos de seguridad correspondientes para que la aventura sea más segura.

Para realizarla, puedes elegir entre  dos rutas disponibles. La primera de ellas, es  realizando el descenso de unos 15 km hasta llegar al puente San Ramón en Llovió, donde podrás conocer distintas playas fluviales y áreas de recreación de la localidad  en las que podrás descansar.

Pero, si quieres hacer un recorrido más corto, es recomendable que tomes la ruta de Arriondas hasta Toraño recorriendo un total de 7 km. Esta sin duda es la ruta perfecta si decides realizarla en compañía de los más pequeños de la casa.

Cómo saber cuánto he recorrido 

Si te animas a realizar el recorrido, mientras realizas el descenso  podrás conocer cuánta distancia has completado, ya que estará marcada en cada uno de los puentes que se encuentran a lo largo del río. Al  iniciar el recorrido los primeros 4,5 km te los marcará la pasarela del Fuentes. Luego, el segundo punto estará en Toraño, lugar dónde termina el recorrido corto, con unos 7 km.

Pasando la pasarela de la Uña, habrás recorrido un total de 11 km para finalmente llegar al último puente donde marcará 12,8 km. Sin embargo, para completar la odisea de recorrer los 15 km en total, tendrás que descender un poco  más hasta llegar al punto final.

Conoce los puntos de abandono o salida de este descenso

Depende de ti completar o no esta actividad, donde permanecerás en el agua por al menos unas 2 horas (si realizas el recorrido corto)  o 4 horas (si realizar un recorrido largo). Para nadie es un secreto que  si no eres un verdadero experto, recorrer este tramo resultará un poco agotador. 

Es por esta razón que hay tres puntos de abandono si piensas que ya fue suficiente el recorrido. El primero está ubicado en Toraño, después de recorrer 7 km en un total de 2 horas desde el punto de partida.

El segundo punto se localiza en Fríes, a más de 14 km de la salida con un tiempo de unas 3 horas aproximadamente. Finalmente, a unos 17 km se encuentra el último punto de abandono, completando un tiempo de 4 horas de recorrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.