0
Share

Ubicada en el municipio de Carboneras, específicamente en la costa de Almería y formando parte del  parque natural del Cabo de Gata-Níjar, se encuentra una de las playas más buscadas por muchos turistas en España. La Playa de los Muertos, debe su nombre a la manera tan frecuente de como llegaban a su orilla cadáveres de navegantes o náufragos que eran arrastrados por las corrientes. 

Pero,  ¡Que esto no  te espante! Este es un paradisiaco lugar que debes visitar. Cabe destacar que hoy en día  se ha convertido en  un sitio ideal para pasar un rato relajante, tranquilo y en paz, alejándote del ajetreo de la ciudad. Además, cuenta con una zona más apartada y privada ideal para ¡Practicar nudismo! Entonces, ¿Qué esperas para visitarla?

Playa de Los Muertos, Almería

Como llegar a la playa 

Al ser un lugar completamente virgen, es casi una odisea llegar a la orilla de la playa. Para ingresar a ella podrás hacerlo tomando la ruta AL 5106 y escoger cualquiera de las dos opciones disponibles para llegar. 

La primera,  es recorriendo   700 metros de un camino empinado muy pronunciado, donde deberás ir con mucho cuidado de no resbalar. Mientras, la segunda opción es una de las rutas más nuevas, en las que podrás acceder por medio de escaleras de piedras.

Y no solo por tierra podrás llegar a esta majestuosa playa, también podrás hacerlo por el mar y es que son muchas las empresas turísticas que ofrecen sus servicios para llegar a esta playa partiendo desde el puerto de Carboneras.

Qué hacer en la Playa de Los Muertos

Luego de llegar a la playa accediendo por cualquiera de las rutas, al poner un pie sobre el suelo te toparas con una gravilla que se extiende a lo largo y ancho de toda la playa, la cual se va haciendo más fina convirtiéndose en arena a medida que te acerques más a la orilla.

Una vez en la orilla, encontrarás  un lugar completamente vacío,  esto se debe a que es una playa completamente desierta, sin ningún local o puesto en toda el área. 

Mientras caminas en dirección al agua notarás que es muy limpia y cristalina, excelente para darte un chapuzón.  Además, al estar frente al mar podrás deleitarte con los más increíbles paisajes naturales que se pierden en el horizonte así como poder visitar cada uno de los lugares que rodean al lugar.

Playa de los Muertos

 Qué más ver en esta playa

Además de bañarte en sus cristalinas aguas, podrás disfrutar recorriendo hermosos paisajes naturales que rodean  la paradisiaca  Playa de los Muertos, además  tendrás la oportunidad de realizar actividades al aire libre como:

1. Visitar el mirador

Subiendo un empinado camino a unos 5 minutos, podrás hacer una parada en este increíble mirador, donde tendrás la oportunidad de fotografiarte teniendo  como fondo un inmenso mar azul. El lugar perfecto para disfrutar de una agradable vista de la playa.

2. Mirar de cerca la Cueva

Mientras recorre la playa, podrás toparse con una espectacular cueva casi cerca de la orilla. Al llegar a ella sentirás que estás dentro de una película de piratas. Además, tendrás la oportunidad de observar una gran variedad de peces de colores nadando en las aguas transparentes de la playa.

3. Sus alrededores

La isla está rodeada de muchos paisajes naturales y monumentos representativos del lugar. Al sur de la playa,  encontrarás la Mesa Roldan, una base volcánica y de piedra caliza de unos 222 metros de altura y un poco más cerca un hermoso Faro. Mientras al norte  ubica  el mirador  y las Carboneras.

También, a la derecha  podrás visualizar una enorme piedra donde se ubica la Cala del Peñón Cortado y a la izquierda con unos 250 metros de arena fina y aguas cristalinas se encuentra la Cala de las Salinicas

Lo que necesitas saber antes de visitar la playa de los muertos

  • Al ingresar a la playa deberás hacerlo utilizando un buen calzado preferiblemente tipo deportivo, ya que para llegar a la orilla primero debes atravesar un camino de gravilla, por lo que puede resultar ser muy difícil caminar descalzo en esta área.
  • No es recomendable la entrada de niños de cualquier edad a la playa, los caminos de acceso a esta playa pueden ser muy empinados y requieren de una buena condición física y movilidad para lograr atravesarlos.
  • Evita bañarte en la playa si el mar está picado, al estar totalmente desierta no habrá socorristas cerca que puedan ayudarte.
  • Lleva sombrillas, toallas, bañador y todo lo que puedas necesitar para estar cerca de la orilla.

Mientras esté en el lugar, es recomendable que lleves cualquier tipo de refrigerio y mucha agua para mantenerte hidratado. Además es importante que lleves una bolsa para almacenar todos los desechos evitando que estos queden en el lugar y de esta manera contribuir a la conservación del ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.