Almería es una de las provincias más interesantes que tiene el territorio español. Pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía, y es bien reconocida por todos sus monumentos históricos y culturales. Esta provincia se encuentra ubicada justo en plena costa, por lo cual es rica en patrimonios naturales. Uno de sus monumentos más famosos es la Alcazaba de Almería.
La Alcazaba de Almería
Se trata de una de las ciudadelas más impresionantes que hay en España, se puede visualizar prácticamente desde cualquier sitio de Almería. Originalmente, fue construida en el año 955 y posteriormente reformada durante el siglo XI por Reyes Católicos influyentes de la localidad. Por lo cual es considerado como uno de los más interesantes monumentos históricos.
La Alcazaba de Almería en sus alrededores posee unas imponentes murallas que tapan toda la ciudadela en su gran mayoría. Para poder acceder al lugar solamente existe una puerta. Ya que en sus techos posee un material abovedado que no permite el acceso.
Actualmente, esta ciudadela tan popular de Almería se puede visitar todos los días, desde el martes hasta el sábado, sus horarios de trabajo son desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Lo mejor de todo, es que a pesar de ser un sitio tan importante y que cuenta con tantas visitas a lo largo del año, tiene una entrada completamente gratuita.
Apariciones en Juego de Tronos
Una de las series de televisión “Juego de Tronos”, la cual trata sobre una historia de unos personajes que se ubican temporalmente en la era de los reyes. Ha hecho que este maravilloso lugar apareciera en diversas ocasiones en televisión.
Motivo por el cual, muchos fanáticos de la serie que se encontraban cerca del lugar o que visitaron la región, visitaron este sitio. Para aquellas personas que deseen saber que escenas de Juego de Tronos fueron grabadas en la Alcazaba de Almería, te las comentamos a continuación:
1. Ciudad Dothraki (Paraje del Chorillo)
Este es uno de los lugares de Almería más recordados en la serie de tronos, ya que fue el que le dio vida a la ciudad Dothraki. El escenario en el que se enfoca esta localidad es cuando algunos de los protagonistas se infiltran en la ciudad para poder conseguir el respeto del Khal y que así la princesa legitima pudiera conseguir su ejército de guerreros para luchar contra el rey oscuro.
Algunos de los cortometrajes grabados, son en las casas de las mujeres de los Khal. Cabe destacar, que este sitio era el indicado ya que a pesar de ser un sitio construido básicamente a base de lodo y piedras, no poseía ningún tipo de amurallado a sus alrededores.
2. Llegada a la ciudad Dothraki (La Rambla del Búho)
A pesar, de que en el cine pareciera que estos dos escenarios estuvieran a pocos metros de distancia, la verdad es que entre el Paraje del Chorillo y la Rambla del Búho, hay aproximadamente unos 25 kilómetros de distancia.
Este lugar fue utilizado para dar la bienvenida a Daenerys Targaryen a la ciudad de los Dothraki. Claramente, muchas de las secciones de este paraje fueron editadas por la computadora, uno de los detalles que más se puede resaltar es el arco formado por las estatuas de 2 caballos. Este fue el lugar indicado ya que contaba con un amplio espacio y además tenía un entorno bastante rocoso a sus alrededores.
3. Las puertas de la ciudad de Meereen (Cantera de Yeso en Sorbas)
Esta es una de las escenas que probablemente muchos fanáticos ya abran olvidado, puesto que no tiene gran relevancia en la serie. Este es el lugar en donde se encontraban escondidos los famosos “hijos de la arpía”. La ciudad que se encontraba libre de las pirámides.
4. La batalla en Meereen (La torre de Mesa Roldán)
Se trata de una de las escenas más recordadas de toda la serie, el momento en que los dragones atacan por primera vez bajo las órdenes de Daenerys Targaryen. Este es el lugar en donde se decide quemar todas las flotas que pensaban zarpar hacia la ciudad. Uno de los elementos que se utilizaron para dar vida a esta escena son las torres.
La torre de Mesa Roldán era utilizada anteriormente en Almería con función de vigía, para así poder anticipar cualquier ataque enemigo en la ciudad. No obstante, los productos de juego de tronos se aprovecharon del terreno para dar vida a una de las principales batallas de la serie.
5. El Reino de Drone (Alcazaba de Almería)
Dorne es uno de los sitios más bonitos que se muestran en la serie, puesto que está rodeado de una esplendida naturaleza. Aquí es donde tiene origen una serie de batallas entre una de las familias más destacadas de Juego de Tronos. Este es un lugar emblemático en Almería puesto que se trata del interior de la ciudadela.